¿Windows? ¿no que esto es una página de linux? sí, pero la entrada de hoy es sobre software libre y el software libre abarca muchos sistemas operativos, incluso Windows.
Una de las ventajas clásicas de Linux en materia de escritorio es la gran cantidad de gestores de ventanas disponibles, desde los más minimalistas como es el caso de fluxbox, hasta los entornos 3D y con efectos como es el caso de compiz con KDE o Gnome.
En windows estábamos atados al gestor de ventanas y escritorio de Microsoft, que convenientemente lleva un nombre muy similar al de su navegador web, Windows Explorer (o explorador de windows).
Gracias al software libre ahora hay opciones en Windows también, el proyecto se llama Emerge Desktop compatible con Windows 2000 en adelante (tanto para 32 como 64 bits) permite reemplazar el gestor (shell) de ventanas/escritorio.
Si es usuario de Windows y le gustaría contar con un escritorio personalizado, vale la pena probar el emerge desktop, en su sitio web encontrará todo lo necesario para instalar y personalizar su entorno gráfico.